Con el patrimonio en las manos

Dr. Esteban Barragán López
Investigador
El Colegio de Michoacán, A .C.
A la memoria de Georgio De´Angeli
Primer Delegado en México de Slow Food
Bases para una Denominación
de Origen al Queso Cotija.
A partir de la conjugación de los factores físicos y humanos, se llegó a la definición y delimitación del espacio geográfico de lo que queda actualmente de lo que fue la cuna u origen territorial de este queso. Su adscripción político-administrativa corresponde a la jurisdicción de los municipios de Sta. María del Oro, Jal., sur de Tocumbo y de Cotija, Mich. principalmente. Además se extiende a territorio de los municipios vecinos a los anteriores: norte de Jilotlán de los Dolores, oriente de Tamazula, sur de Valle de Juárez y de Quitupan, Jal.; suroeste de los Reyes, Peribán y Tancítaro y norte de Buena Vista Tomatlán, Mich.
Municipios de Jalisco y de Michoacán
que comparten la tradición del
Queso Cotija.
No hay comentarios:
Publicar un comentario